WordPress es un sistema de gestión de
contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de sitio web.
Con
10 años de existencia y más de un millar de temas disponibles en su web
oficial, no es solo un sistema sencillo e intuitivo para crear un blog personal
sencillo, sino que permite realizar toda clase de web complejas.
WordPress
es un sistema ideal para un sitio web que se actualice periódicamente. Si se
escribe contenido con cierta frecuencia, cuando alguien accede al sitio web,
puede encontrar todos esos contenidos ordenados cronológicamente.
¿Qué puedo hacer con WordPress?
Blog
Es su función más conocida. WordPress incorpora, en
su instalación por defecto todas las funcionalidades típicas de un blog:
mostrar artículos en formato blog, opción de añadir comentarios a las entradas,
posibilidad de organizar los artículos por categorías o etiquetas, etc.
Web corporativa
WordPress puede servir perfectamente para crear una web
empresarial, entendiendo como tal una página donde podamos informar sobre todo
lo que concierne a nuestra empresa o negocio: quiénes somos, servicios,
clientes, etc.
Tienda online
Aunque existan otros gestores de
contenidos específicos para crear tiendas online (PrestaShop, Magento, etc.),
WordPress puede ser una opción completamente válida, ya que dispone de varios
plugins que nos permitirán incorporar una tienda online en nuestra web. De
todos ellos, WooCommerce sería la opción más recomendable, aunque podemos
elegir otro plugin.
¿Como instalar WordPress?
La facilidad de manejo de WordPress no solo se
limita a la administración de contenidos, sino que el proceso de instalación es
también muy sencillo, y solo se necesitarán unos minutos para completarlo.
En primer lugar, debemos disponer de un lugar donde
instalar nuestro WordPress. Podemos hacerlo en nuestro equipo local, si en él
tenemos instalado un servidor web (por ejemplo, Apache) o hacerlo en un
servicio de hosting. Solo con esta última opción podremos hacer que la web sea
visible para otros usuarios. El servidor donde alojemos la web tiene que ser
capaz de ejecutar PHP y soportar bases de datos MySQL. Además, existen otros
requisitos mínimos que habrá que cumplir para que todo funcione correctamente.
Una vez que dispongamos de un lugar donde alojar nuestro WordPress, deberemos descargar el
instalador de WordPress y descomprimirlo en la ruta donde se vaya a cargar la web. A continuación, tendremos que crear una base de datos MySQL y un usuario con acceso a esa base de datos.
Ahora deberemos abrir la página donde hemos subido
los archivos de WordPress. Se mostrará un asistente de instalación en varios
pasos, donde tendremos que introducir los datos de conexión a la base de datos,
el nombre de nuestra web, y los datos del usuario administrador. Concluido este
asistente tendremos la web lista para empezar a añadir contenidos y
personalizarla.
Si dispones de una cuenta de
hosting WordPress el proceso de instalación será más sencillo. (Adquiere el tuyo Aquí)
Desde el mismo panel de control de la cuenta dispondrás de una
opción donde se podrá elegir entre distintos diseños de WordPress (empresa,
blog, tienda, etc.)
El proceso de instalación se hará de forma automática, sin más
que introducir unos pocos datos: ruta de instalación, nombre de la web, usuario
y contraseña. No será necesario ni subir los archivos ni crear la base de
datos.
Cuales el Mejor Hosting para Wordpress
Cuales el Mejor Hosting para Wordpress